
¡Nuevo post en el blog!
Si te acabas de prometer y buscas espacios para tu celebración, no te puedes perder la recopilación de estos 15 lugares de Valencia.
Pero antes, ¿qué requisitos debe cumplir un espacio?
En primer lugar, mi recomendación es si tenéis ceremonia religiosa, no haya más de treinta y cinco minutos de distancia entre la iglesia y el lugar de celebración.
Una buena estética. Y para ello, es muy importante conocer el estilo que va a tener la boda y en base a ello seguir un hilo conductor para que el resto de elementos enlacen a la perfección. ¡No vale querer un estilo rústico y celebrar tu boda en un hotel minimalista!
El espacio debe tener fácil acceso tanto para los autobuses de los invitados, personas con discapacidad y para realizar vuestra entrada, si tenéis una idea de como os gustaría, durante la visita técnica deberías consultarlo para ver si es posible.
¡Atenta! Si vuestra boda va a ser en un lugar céntrico de la ciudad, aseguraros que durante el fin de semana las calles no estén cortadas. Y en cuanto al tráfico, se deberá tener en cuenta a la hora de planificar el timing y dejar unos minutos de tiempo para no ir a contrarreloj.
¿Cocina propia o catering externo? La mayoría de espacios tienen cocina propia, esto supone una mayor tranquilidad y comodidad para ellos trabajar. Además, si está la posibilidad de realizar un show cooking durante el cóctel será un punto atractivo hacia vuestros invitados.
¡Tener un plan B! Este requisito es indispensable. Debéis conocer todas las posibilidades de montajes que haya en el espacio, tanto de exterior como de interior. Y asegurarse, si por motivos climatológicos hay que realizar cambios, os van a gustar igual o más que la primera opción elegida. Y recordad, no solo hay lluvia. Tanto el calor como el viento, son factores que pueden realizar cambios.
Sin olvidar, que en el caso de utilizar el plan B vuestro número de invitados va estar cómodamente ubicado. ¡De nada vale que os encanten las posibilidades si no caben sentados!
Otro de los requisitos es conocer los proveedores en los que trabajan. La mayoría de espacios cuentan con exclusividad en cuanto a flores, mobiliario e iluminación. Debéis conocer estas empresas y si queréis contratar a un profesional externo, consultar con el espacio para ver si es posible.
Y además de proveedores, saber si hay exclusividad con las parejas. Si durante vuestro día hay más de una boda y si es así, como se van a distribuir las zonas comunes, por ejemplo, los baños o el servicio de guardarropía. ¡Si solamente se celebra vuestra boda, mucho mejor!
La limpieza también es un punto importante. En el momento de la visita técnica fijaros si el espacio se encuentra en buenas condiciones, los baños están limpios y el ambiente que hay en el espacio entre los profesionales que trabajan en él, es el que realmente buscáis.
Por último, pero sin duda de los más importantes, el presupuesto. Antes de realizar cualquier visita a proveedores debéis tener un presupuesto realista de la boda, saber cuanto dinero os podéis gastar y como queréis invertirlo. Hay muchas partidas dentro de una boda, pero sin duda destinar una buena parte al espacio y catering es de las más importantes.
Ahora sí, llegó el momento de mostraros los 15 espacios que os recomiendo.
Las primeras cuatro opciones están destinadas a parejas que quieren un alojamiento para los invitados:
- Vilasira y La Mozaira si os gusta la naturaleza y el entorno rústico.




- Hotel las Arenas y Only You Valencia si sois más urbanitas.



Las siguientes opciones son masías, organizadas según el catering que trabaja.










Y por último, El Telar de Miguel Martí

Espero que os haya gustado este post y sobre todo haya sido de utilidad para encontrar el espacio perfecto para vuestra celebración.
Para más recomendaciones o dudas, podéis escribirme.
Celia.
Deja una respuesta